top of page
  • Facebook
  • Instagram

¿Qué son los adaptógenos? Una mirada global

En los últimos años, la palabra adaptógeno ha trascendido fronteras y se ha instalado en conversaciones sobre salud integral en todo el mundo. Pero ¿qué son realmente?


Los adaptógenos son extractos naturales —de hongos, hierbas o raíces— que ayudan al cuerpo a adaptarse al estrés físico, mental o ambiental. Su concepto moderno se popularizó en la antigua Unión Soviética a mediados del siglo XX, pero muchas culturas los usan desde hace milenios: la Medicina Tradicional China, la Ayurveda y las prácticas chamánicas en distintos continentes ya intuían sus beneficios.


Lo que define a un adaptógeno es su capacidad para regular y equilibrar el organismo, en lugar de forzarlo en una sola dirección. Ayudan a normalizar funciones corporales, modulando la respuesta del sistema nervioso y endocrino, reduciendo el impacto del estrés y potenciando la vitalidad.


Hoy en día, la ciencia occidental investiga con mayor seriedad sus efectos, encontrando evidencia prometedora en la regulación del cortisol, la mejora de la resiliencia inmune y el soporte cognitivo.


En Familia Que Produce, creemos en el poder de estas medicinas naturales como puente entre el conocimiento ancestral y la investigación actual. Por eso cultivamos y elaboramos extractos de forma agroecológica y con respeto por los tiempos de la naturaleza.


ree

trabajamos en cultivar, investigar y compartir con respeto estas medicinas que nos conectan con la salud de manera más consciente y sostenible.

 
 
 

Comentarios


bottom of page